
Presentación del curso
El Enfermero es un profesional de las Ciencias de la Salud con formación científica, técnica y humanística, responsable de brindar cuidados de enfermería a las personas, familias y comunidad. Asume el derecho a la salud de las personas como inalienable y se integra al sistema de salud con sus competencias para garantizarlo. Despliega las actividades de cuidado utilizando las estrategias de protección y promoción de la salud, asistencia de las enfermedades y su recuperación, como integrante del equipo de salud para elevar el nivel de salud y la calidad de vida de la población. Participa en procesos de gestión de los servicios de enfermería para mejorar los cuidados y valora la educación permanente en salud, respetando el protagonismo de las personas en el cuidado de su propia salud. En el desempeño profesional asume una actitud reflexiva, crítica, ética y de responsabilidad legal, con participación, compromiso profesional y fortalecimiento del colectivo de enfermería, como así mismo, una permanente actitud investigativa que propicie el desarrollo de la disciplina y la promoción de cambios, participando en los procesos de gestión a fin de mejorar la calidad de los cuidados de la salud. El auxiliar de enfermería aplica todas aquellas prácticas, técnicas y conocimientos que son planificados y dispuestos por el nivel profesional, siendo ejecutadas bajo su supervisión, y que contribuyan al cuidado de enfermería de las personas a su cargo. Es necesario que el auxiliar de enfermería logre asumir una actitud crítica, ética y de responsabilidad legal, con compromiso profesional para la calidad de la atención de la salud.
Objetivos
-
Se busca formar enfermeros con competencias para:
• Brindar cuidados de enfermería encaminados a satisfacer las necesidades de salud de las personas en las distintas etapas del ciclo vital, aplicando el proceso de atención de enfermería.
• Desarrollar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en los tres niveles de atención, con especial énfasis en los grupos vulnerables de la población.
• Organizar, conjuntamente con los niveles de conducción, los Servicios de Cuidados Generales e Intermedios, Centros Quirúrgicos y de Atención Ambulatoria, como así también, servicios de salud comunitarios, con criterios que garanticen una buena prestación de servicios de enfermería. • Diagnosticar, diseñar e implementar, como integrante del equipo interdisciplinario, programas de educación para la salud, con el propósito de mantener y mejorar la salud de las personas, familias y comunidad, realizando actividades de educación permanente en salud.
• Intervenir, conjuntamente con el equipo interdisciplinario, en investigaciones para el desarrollo de la disciplina y para mejorar la práctica profesional de los cuidados
Destinatarios
Personas que deseen insertarse en instituciones de salud con o sin áreas de internación, residenciales (geriátricos, hogares de niños y adolescentes); hogar del paciente; centros educativos terapéuticos, hospitales y centros de día; centros de asistencia en catástrofes, casas de medio camino y dispositivos de convivencia con distintos niveles de apoyo; centros de tratamiento de patologías de consumo y adicciones.
Contenidos
PLAN DE ESTUDIOS AUXILIAR DE ENFERMERÍA 1 AÑO
PLAN DE ESTUDIOS TEC. SUP ENFERMERÍA 3 AÑOS
Cursada
Modalidad Regular
1° Año Turno Mañana: Lunes, Miércoles y Viernes de 8 a 13 hs.
2° Año Turno Mañana: Martes, Jueves y Viernes de 8 a 13 hs.
3 ° Año Turno Mañana: Lunes, Miércoles y Viernes de 8 a 13 hs.
Profesional a cargo
El equipo docente del Instituto se encuentra integrado por licenciados y profesores de psicología, educación, administración, enfermería y estadística, médicos, trabajadores sociales, abogados y acompañantes terapéuticos con formación específica en docencia, lo que asegura al alumno un correcto abordaje de los desafíos inherentes al aprendizaje de las disciplinas que siguen.