
Presentación del curso
El Acompañante Terapéutico (AT) resulta un agente de salud efectivo en los tratamientos de abordaje complejo, frente a la problemática que se plantea en el áreas de la atención de personas con padecimientos mentales, situaciones de crisis vitales y otras que desborden al ámbito de los dispositivos de tratamiento convencionales, y en el contexto de las estrategias interdisciplinarias actuales. Este curso de Formación Profesional apunta a constituir personal capacitado con formación específica, a partir de cuya flexibilidad se pueden implementar distintas modalidades que propicien las intervenciones ambulatorias, tendientes a mantener, restituir, reforzar y promocionar los lazos sociales (familiar-comunitario-laboral-educacional) de cada persona en tratamiento, en el seno de su cotidianeidad. El AT se incluirá en el tratamiento de una persona a partir de la indicación de un profesional de la salud/ salud mental, para realizar acciones consensuadas, acordes a las estrategias terapéuticas que el equipo interdisciplinario decida. El Acompañante terapéutico asistirá a la persona con padecimiento, tendiendo a proteger y fortalecer sus redes vinculares y su reinserción plena en el ámbito familiar, comunitario y social.
Objetivos
- El acompañante terapéutico es un profesional del campo de la salud mental que interviene en el abordaje de las personas con padecimientos mentales, en el marco de la indicación del equipo interdisciplinario o del profesional tratante. Opera como potenciador y facilitador en la rehabilitación, la prevención de posibles recaídas, la identificación y anticipación de situaciones de riesgo, y en la vinculación social de la personas con padecimientos mentales. Promueve actividades orientadas a la recuperación de la identidad, el auto valimiento, la organización del tiempo y la integración social colaborando en el diseño de acciones y programas interdisciplinarias. Reconoce las posibilidades transformadoras de su práctica, en el marco de los principios éticos y legales que rigen su rol como Acompañante Terapéutico, analizando los condicionamientos históricos, sociales y políticos que caracterizan la realidad del sistema de salud, en el marco de los fundamentos sociales y científicos de su profesión.
Destinatarios
Personas de la comunidad o del ámbito de salud y/o educación que deseen insertarse en:
• Instituciones de salud y/o educación, instituciones de la salud mental y adicciones con o sin dispositivos de internación.
• Residenciales (geriátricos, hogares de niños y adolescentes), Centro Educativo terapéutico, Hospitales y Centros de día. Centros de asistencia en catástrofes, casas de medio camino y dispositivos de convivencia con distintos niveles de apoyo.
• Hogar del paciente
• Centros de tratamiento de patologías de consumo y adicciones.
Contenidos
Plan de estudios Tec. Sup AT 3 Años
Cursada
MODALIDAD REGULAR
Martes y Jueves de 8 a 13 hs
Martes 17/3/2020 - 8 hs - Inicio de cursada
MODALIDAD INTENSIVA
Sábados de 8 a 18 hs
Sábado 14/3/2020 - 8 hs - Inicio de cursada
ENCUENTROS PROGRAMADOS 2020
14 y 28 de Marzo (7 y 21 mesas de finales)
18 y 25 de Abril
9 y 23 de Mayo
6 y 13 de Junio (27 parciales)
4 y 11 de Julio parciales | 18 de julio mesas de finales
8 y 22 de Agosto (15 y 29 mesas de finales)
5 y 19 de Septiembre
3, 17 y 31 de Octubre
7 y 14 de Noviembre parciales - 26 recuperatorios
5, 12 y 19 de Diciembre mesas de finales
Profesional a cargo
El equipo docente del Instituto se encuentra integrado por licenciados y profesores de psicología, educación, administración, enfermería y estadística, médicos, trabajadores sociales, abogados y acompañantes terapéuticos con formación específica en docencia, lo que asegura al alumno un correcto abordaje de los desafíos inherentes al aprendizaje de las disciplinas que siguen.